La consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cehegín han establecido un programa de colaboración para la recuperación y mejora de los distintos cultivos del 'pero de Cehegín', más conocido en el municipio como 'pero de alcuza', por su parecido con las alcuzas en las que se transportaba el aceite.
El objetivo de este proyecto es contar con una colección de clones del 'pero de Cehegín' en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Agroalimentario (El Chaparral). Para ello ya se han recogido muestras de estos cultivos para su multiplicación a través de novedosas técnicas de propagación por injerto.
Según el concejal de agricultura del Ayuntamiento de Cehegín, Juan Antonio Chico, 'el proyecto es muy interesante, ya que contempla el futuro cultivo intensivo del 'pero de alcuza', para así hacer frente al aumento de demanda del mismo', añadiendo además que 'es una buena forma de que este producto tan representativo de nuestra agricultura no desaparezca'.