V CONCENTRACION NACIONAL DE BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES CIUDAD DE CEHEGIN 2004

Será el próximo día 28 de marzo de 2004, cuando la ciudad de Cehegín acoja la V Concentración Nacional de Bandas de Cornetas y Tambores, organizada por la Cofradía y Banda del Santo Sepulcro de Cehegín y patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, la Consejería de Cultura de Cultura de la Región de Murcia, y la Fundación Cajamurcia.

La organización de este emotivo acto no han olvidado, nos dicen, 'nuestros primeros objetivos, hemos añadido unos cuantos, queremos que se conozca aún mas a nuestra antigua ciudad, y queremos aumentar el nivel de las bandas participantes, para eso, este año hemos incluido los siguientes cambios:

Pretendemos ofrecer el concierto grabado por internet, darlo en las televisiones locales de toda la comarca, y además esperamos que televisión española pueda, sino darlo completo, hacer un amplio resumen de todo el día.

Hemos cambiado lugar del concierto, del marco, aunque incomparable del Parque Juan Carlos I, pero con los problemas para todos conocidos de un concierto al aire libre; nos pasamos a la Sala Camelot, con aforo para unas 3000 personas sentadas, con lo cual abandonamos el aire libre, con la ventaja de que ya no dependemos tanto de las inclemencias del tiempo, y además lo que se gana en acústica.

En la mañana, vamos a hacer coincidir los pasacalles con el encanto del Mercadillo Artesanal de Cehegin.

Además este año contamos con D. José Ramón Muñoz Berros, director de la casa discográfica 'PASARELLA' , al que desde aquí quiero agradecer su inestimable colaboración en la elección de las bandas participantes, y del que nos hemos aprovechado un poco más de su generosidad consiguiendo que sea el presentador del concierto.'

Las Bandas participantes serán las siguientes: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Redentor de Paterna (Valencia);Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar (Granada); Banda de Cornetas y Tambores Hermandad de Jesús y la Samaritana de Totana (Murcia); Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús y María Santísima de la Aurora de Torredelcampo (Jaén). También estará como Banda invitada la 'Asociación de Amigos del Tambor y del Bombo' de Albarracín (Teruel). Además, y como es natural, las bandas titulares de la Cofradía, esto es, la Banda Infantil del Santo Sepulcro, así como la organizadora la Banda de Cornetas y Tambores del Santo Sepulcro.

PROGRAMA DE ACTOS

DIA 28 DE MARZO

MAÑANA

A las 10 de la mañana, desayuno de todos los participantes en la C/DE D.GINES DE PACO.

10'30H Comienzo del 'Pasacalle'. Desde la C/Ginés de Paco cada banda se dirige a la barriada que le toque recorrer, los vecinos, ya tienen preparadas unas mesas con comida y bebida para todos, a cambio, las bandas les ofrecerán musica.

12'30H Reunión de todas las bandas en la Plaza del Alpargatero. Todas las bandas terminan sus recorridos en la plaza del alpargatero donde la organización ha preparado cerveza y 'cascaruja' para todos, participantes y asistentes. Allí interpretarán lo mejor de su repertorio.

14'00H Fin del 'Pasacalle'. Se dan por finalizados los 'pasacalle' y nos vamos a comer todos a los salones de celebraciones del restaurante 'La Fama'.

TARDE:

18'00H Pasacalle. Pasacalle de corto recorrido, desde el pabellón Juan Carlos I, todas las bandas desfilarán una tras otra hasta el lugar del concierto en la Sala Camelot, pasarán por Camino Verde, Granvia, Pza. del Alpargatero y Ctra. De Murcia.

18'30H Concierto. De todas las bandas participantes en la Sala Camelot, donde tocarán cada una tres marchas, dos de ellas pasionarias. Al terminar la actuación les será entregada una placa conmemorativa del acto, por personajes de la vida política y musical de Cehegín.

El concierto tiene previsto terminar a las 9'30 Horas.

Dejar un comentario




(No será publicada)


Comentario:

*