Siete tramos de carreteras son de alto riesgo debido al transporte de mercancías peligrosas
Con la misma calificación se encuentran también cuatro puntos de la vía férrea
VÍAS NEGRAS
Cartagena: la carretera Alumbres-Escombreras, la N-301, la MU-311 (desde la autovía a Murcia hacia Pozo Estrecho y La Palma), la MU-602 (Los Dolores-Fuente Álamo) y la vía de ferrocarril de Escombreras a Alquerías
Murcia: en la autopista de Alicante, la autovía Murcia-Andalucía, la C-3319 (Baños y Mendigo-San Javier), la AUTOVIA DEL NOROESTE – RIO MULA C-415 (Alcantarilla-Moratalla), así como las vías férreas Chinchilla-Nonduermas, Nonduermas-Alquerías, Alquerías-Alicante y Alquerías-Escombreras.
La Comisión Regional de Protección Civil informó ayer favorablemente del Plan Regional sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril, en el cual se detallan cuáles son las mercancías de este tipo que circulan por la red viaria regional, por dónde lo hacen, en qué cantidad y con qué frecuencia, cuáles son los riesgos derivados de esta circulación y cómo minimizar estos riesgos y actuar en caso de accidente.
Al relacionar el volumen de tráfico de mercancías peligrosas, su naturaleza, las vías por las que discurren, accidentes ocurridos y los elementos vulnerables anejos, el Plan establece riesgos.
Así, son de riesgo muy alto, en el municipio de Cartagena, la carretera Alumbres-Escombreras, la N-301, la MU-311 (desde la autovía a Murcia hacia Pozo Estrecho y La Palma), la MU-602 (Los Dolores-Fuente Álamo) y la vía de ferrocarril de Escombreras a Alquerías.
Igualmente, es considerado muy alto el riesgo en el municipio de Murcia, en la autopista de Alicante, la autovía Murcia-Andalucía, la C-3319 (Baños y Mendigo-San Javier), la C-415 (Alcantarilla-Moratalla), así como las vías férreas Chinchilla-Nonduermas, Nonduermas-Alquerías, Alquerías-Alicante y Alquerías-Escombreras.
2,5 millones de toneladas
El Plan señala que por las carreteras de la Región circularon casi 2,5 millones de toneladas de mercancías peligrosas durante el año 2000.
El 31% de los tránsitos se efectuó por la autovía Murcia-Cartagena, el 27 por ciento lo hizo por la carretera Alumbres-Escombreras y la N-340 absorbió el 12,2 por ciento del total de tránsitos por carretera.
En cuanto a la circulación de mercancías peligrosas por ferrocarril, según Renfe y durante el año 2002, la estación de Escombreras fue origen del transporte de casi 300.000 toneladas, mientras que la estación de Nonduermas fue destino de 16.350 toneladas y origen de 4.510.
El Plan contiene una base de datos de elementos vulnerables que se encuentran en una banda de un kilómetro de anchura a cada lado de la carretera. De éstos, tienen más prioridad aquellos donde hay personas y deben tomarse medidas de protección de la población.