El 112 muestra su potencial

El Centro Tecnológico del Mármol y la Piedra Natural de Cehegín ha acogido un espectacular simulacro de emergencia con medios aéreos, en el que han participado profesionales del 112 y de Protección Civil de numerosos puntos de la Región de Murcia.

Al mismo ha asistido la concejal de Seguridad Ciudadana, María Dolores Carrasco, quien ha quedado sorprendida con 'la capacidad que tienen estos grupos para realizar operaciones de rescate, evacuación y primeros auxilios', según ésta.

0 comentarios en El 112 muestra su potencial

  1. AYA.
    10 agosto, 2009 a las 0:00

    Un saludo a lazaro y david.soys los mejores.me encanta oiros.

  2. ctmarmol
    10 noviembre, 2009 a las 0:00

    Esta si fue la noticia y no la que has querido poner (que hermosura Cehegin!!!!):

    Ayer día 29 de Octubre, tuvo lugar en el Centro Tecnológico del Mármol, Cehegín (Murcia) el Foro de medidas de emergencias, evacuación y primeros auxilios financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

    El Foro fue inaugurado por su Director D. Francisco Javier Fernández Cortés quien dió paso al secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente, D. Santiago Cubero de FECOMA CCOO , Fernando Fernández de MGA UGT y Carmen López-Barrajón de la FDP.
    A lo largo de la jornada se contemplaron diversas ponencias; la del Jefe de Sección de Seguridad Minera D.León García García quien desarrolló las características de la helizona como punto de salvamento en lugares de difícil acceso, la exposición de Dña. Gloria Gil Carcelén, técnico responsable de Medicina del Instituto de Seguridad y Salud Laboral acerca de las normas de actuación específica en caso de una emergencia médica. En el caso de medios materiales ante un incendio fue el Director Técnico del Centro Tecnológico del Metal quien proyectó las particularidades.

    El responsable del S.P. Mancomunado de FESEC, D. Francisco Aguirre Jiménez, expuso la relación de medios humanos ante una emergencia.

    El Doctor D. Fernando Gómez Poveda, Jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Ibermutuamur adujo a la identificación de los signos vitales de un accidentado y de la mano del Coordinador del Servicio de protección civil, D. José de Moya Moreno, se llevó a cabo un simulacro del 112 con la unidad canina de rescate y medios aéreos.

    La clausura del foro la realizó el Subdirector General de Industria, Energía y Minas, Juan Luis Terán Rivero.

    La finalidad del foro fue concienciar una vez más a empresarios, trabajadores, representantes sindicales, técnicos de prevención e inspección, entre otros, ya que el problema reside, en muchas ocasiones en la falta de conocimientos que éstos tienen sobre la normativa de aplicación, implantación del plan de prevención de riesgos laborales, desarrollo del documento de seguridad y salud o qué hacer en caso de accidente.

    Es por ello que se necesita cubrir un nicho de información aún sin explorar que facilite y ayude a todas las personas y entidades involucradas en ayudar a disminuir la siniestralidad en el sector.

    El CTM, gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, el apoyo de las Federaciones Sindicales y de la Patronal, ha puesto en marcha el proyecto Prevenpiedra, tratándose éste de la creación de la web de referencia en prevención para el sector de la piedra natural.

    La web pretende dar a conocer aspectos relacionados con la seguridad y la salud en el sector, incluyendo noticias, legislación, ayudas o jurisprudencia, además de ofrecer la posibilidad de consultar directamente con técnicos especializados por medio de info@prevenpiedra.com .

    Fuente: Centro Tecnológico del Mármol.

  3. Francisco Hita López
    13 noviembre, 2009 a las 0:00

    Lo que se describe en el artículo sí que es la verdad de lo que pasó y quién lo organizó, no lo que nos han querido colar.
    ¡¡ Adelante!!

Dejar un comentario




(No será publicada)


Comentario:

*